jueves, 17 de mayo de 2012

El consumo


http://jugosdefruta.blogspot.com/2007/10/no-tome-inca-kola.html
La tartracina es utilizada para dar color a la comida, por lo que podemos encontrarla en diferentes alimentos. En el 2009 los siguientes productos comercializados en el Perú contenían tartracina: Los turrones Doña Pepa de marca Don Lucho, Santa Clara, San Jose, Bell’s, Crito Morado y Buon Giorno; los snacks Cheese Tris, Tico Tico, Cheetos y Pikeo Snaks; las bebidas Inca Kola, Triple Kola, Oro, Gatorade Lima-Limón, Sporade Lima-Limón, Powerade (Lima-Limón y Mandarina), Tampico (Citrus Punch y Island Punch), Aruba (Citrus Punch y Durazno) y Cifruit (Fruit Punch y Citrus Punch); los refrescos en polvo Kanú Maracuyá, Zuko (Naranja-Plátana, Piña, Naranja, Manzana, Granadilla, Albaricoque y Mandarina), Yaps Durazno, Negrita (Granadilla, Piña y Naranja), Fir Line (Naranja, Tutti Fruti, Uva Verde y Limón), Clight (Durazno, Piña, Maracuyá y Naranja), Tan (Piña, Naranja y Maracuyá) y gelatina Bebible Royal Fresa; caramelos Arcor (Saquitos, Tropical y Limón) y Ambrosoli (Gajos de Limon, Ambrococas y Gajos Surtidos); golosinas Chin Chin, Marshmellows Tikys Merenguitos y Marshmellows Tropical; Postres Flan y Mazamorra La Negrita y Gelatina Royal de Piña. Aun ahora, en el 2012, productos como la inka cola, las bebidas aquarius y las galletas morochas. En otros paises como Inglaterra se utilizaba la tartrazina en productos c omo vitaminas, medicinas, jabones y shampoos. Tambien se le daba de comer a las gallinas para que sus huevos fueran mas amarillos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario